El erisimo es una planta herbácea anual                  perteneciente a la familia de las crucíferas; posee un                  tallo erecto cuya altura oscila entre los 30 y 80 cm. 
Es natural de toda Europa, norte de África, Asia occidental y Norteamérica donde crece en terrenos baldíos cerca de las zonas habitadas.
Historia 
Erísimo deriva del griego y significa "yo salvo el canto", frase que se refiere a los cantantes que lo tomaban para aclarar la voz.
Hierba de los cantores deriva de la denominación francesa ya que el rey Luis XIV consideraba la planta un remedio infalible para la afonía y la pérdida de la voz.
Principios activos:
Aceite esencial, mirosina, mucílagos, dextrina, pectina. Heterósidos sulfurados: sinegrósido.
Efectos:
Antiinflamtorio, balsámico (expectorante), espasmolítico, actuando  especialmente sobre las vías respiratorias y biliares, diurético.
Indicaciones:
Faringitis, laringitis ("Hierba de los cantores"), bronquitis, asma. Disquinesias hepatobiliares, colecistitis, colelitiasis.
Contraindicaciones:
Obstrucción de las vías biliares.
No prescribir formas de dosificación con contenido alcohólico para  administración oral a niños menores de dos años ni a consultantes en  proceso de deshabituación etílica. 
Uso terapéutico y dosis:
Uso interno:
* Infusión: una cucharada de postre por taza, infundir durante 20 minutos. Tres o cuatro tazas al día, después de las comidas.
* Extracto fluido (1:1): 30 gotas, una a tres veces al día.
* Tintura (1:10): 50 gotas, una a tres veces al día.
* JARAbe (10% de extracto fluido): dos o tres cucharadas soperas (40 a 60 g) al día.
Uso tópico:
* Infusión: Una cucharada de postre por taza. Aplicar en forma de gargarismos o de inhalaciones.
* Extracto fluido (1:5): 50 gotas sobre una decocción de malvavisco. Aplicar en forma de gargarismos dos o tres veces al día.
http://www.hierbitas.com/nombrecomun/ERISIMO.htm
 http://es.wikipedia.org/wiki/Sisymbrium_officinale


 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario